Los Franceses en la Copa

Aunque los franceses nunca han ganado el trofeo deportivo más antiguo del mundo, han brillado en todas las campañas en las que han participado. Es más, desde 1970 hasta 2007, Francia ha sido el único país, junto con Estados Unidos, que ha competido en todas las ediciones de la America's Cup.

Y estamos de vuelta para la 37ª edición de la America’s Cup.

 

  • Media ID-88

    1970

    Tras más de cinco años soñando con la America's Cup, Marcel Bich botó el France, timoneado por Louis Noverraz, Popie Delfour y el propio Bich y con Eric Tabarly como navegante. El equipo francés disfrutó de Newport, sede de la America's Cup, pero perdió en las rondas clasificatorias.

  • Media ID-137

    1974

    Esta vez fue el campeón del mundo de 5,5 MJI Jean-Marie Le Guillou quien timoneó el 12 M JI France de Baron Bich en Newport.

    ©Gilles Martin-Raget


  • Media ID-139

    1977

    Marcel Bich confió el timón del nuevo France II a Bruno Troublé, dos veces seleccionado para los Juegos Olímpicos, pero el nuevo 12 M JI no estaba a la altura de las expectativas y el France original fue la primera opción.

    ©Gilles Martin-Raget

  • Media ID-136

    1983

    France III, aún patroneado por Bruno Troublé, y comprado por Yves Rousset-Rouard, productor de la película Emmanuelle, fue derrotado por Australia II, ganador final de la America's Cup tras 132 años de dominio estadounidense

    ©Gilles Martin-Raget

  • Media ID-135

    1987

    French Kiss, financiado por Serge Crasnianski - creador del Key Independent System de Grenoble e inventor de la primera máquina copiadora de llaves - y patroneado por Marc Pajot, dejó su impronta en Fremantle, Australia, alcanzando la semifinal en la que fue la última salida del famoso 12-Metros. En la competición partició un segundo sindicato francés, Challenge France, patroneado por Yves Pajot, hermano de Marc.

    ©Gilles-Martin-Raget

  • Media ID-138

    1992

    En San Diego, con los nuevos barcos America's Cup Class, más grandes y potentes, Ville de Paris, esta vez financiado por Pierre Legris y dirigido por Marc Pajot y Marc Bouët, perdió en semifinales tras firmar una buena actuación.

    ©Gilles Martin-Raget

  • Media ID-141

    1995

    France 2-3, el equipo francés de la America's Cup Class tuvo problemas en California a pesar de contar con una brillante tripulación liderada por Marc Pajot y Bertrand Pacé, y no pudo repetir su actuación en las dos Louis Vuitton Cup anteriores.

    ©Gilles Martin-Raget

  • Media ID-130

    2000

    Durante la 30ª edición de la Louis Vuitton Cup en Auckland (Nueva Zelanda), el 6th Sens, financiado por Bouygues Telecom y patroneado por Bertrand Pacé (navegante-táctico en los tres desafíos anteriores) alcanzó las semifinales de un evento que, una vez más, estuvo dominado en gran medida por el equipo neozelandés, en el que navegaba Russell Coutts. 

    ©Franck Socha

  • Media ID-126

    2003

    Areva Challenge, impulsado por el gigante nuclear y liderado por Pierre Mas, Xavier de Lesquen y Luc Gellusseau, no obró milagros en Auckland, y el barco amarillo fluorescente de la America's Cup patroneado por Philippe Presti con Luc Pillot fue eliminado antes de las semifinales. El equipo Alinghi, del multimillonario suizo Ernesto Bertarelli, se convirtió en el primer equipo europeo en ganar la prueba.



    ©Franck Socha

  • Media ID-140

    2007

    En la 32ª America’s Cup celebrada en Valencia, España, Areva Challenge, el desafío dirigido por Stéphan y Ortwin Kandler presentó un equipo de nueva generación formado por mujeres y jóvenes y terminó 8º en la Louis Vuitton Cup con Thierry Péponnet y Sébastien Col al timón.



    ©Franck Socha

  • Media ID-133

    2010

    En esta edición del Deed of Gift no hubo desafío francés, pero el país estuvo bien representado con Joseph Ozanne, inventor del ala rígida a bordo del Challenger estadounidense, y Thierry Fouchier, miembro de la tripulación.



    ©Gilles Martin-Raget

  • Media ID-86

    2017

    Gracias al compromiso de Groupama y Norauto, el desafío francés regresó a la America's Cup, liderado por Franck Cammas con el apoyo de Michel Desjoyeaux y Olivier de Kersauzon. Los ‘Bleus' compitieron al más alto nivel y sumaron puntos, pero no fue suficiente para alcanzar las semifinales.



    ©Eloi Stichelbaut

  • Media ID-3159

    2024

    Orient Express Team, dirigido por Stephan Kandler y Bruno Dubois, copartícipes del K-Challenge, representará a Francia y a la Société Nautique de Saint-Tropez. Quentin Delapierre estará al timón del AC75 francés.

    ©Orient Express Racing Team